BENEFICIOS DEL ONBOARDING DIGITAL

    El onboarding digital es, en la actualidad, el futuro en la tramitación de cualquier gestión entre las empresas y los clientes. Algunos usuarios aún prefieren acudir físicamente a una sucursal o una empresa a darse de alta o realizar alguna gestión, pero… ¿no es considerablemente más cómodo y sencillo tanto para la empresa como para el cliente hacerlo con unos simples pasos en el salón de su casa? No podemos obviar la importante repercusión que tiene la implementación del onboarding digital en todas las empresas e irá evolucionando, convirtiéndose en el único modo de realizar determinados trámites. El avance en tecnología es cada vez mayor y todos los sectores deberán actualizar los recursos con los que cuentan para poder competir con las nuevas generaciones en las que la innovación es la clave del éxito.

Son indiscutibles los beneficios que aporta el onboarding digital, pero…

 

¿cuáles son estas ventajas?

Reduce el tiempo de espera.

No es necesario que te traslades a la oficina, hagas largas colas y esperes a ser atendido para completar el alta como cliente (bancos, empresas de teléfono…). Con el onboarding digital, en unos pocos minutos, sin desplazamientos, tendrás la gestión realizada.

Mejor captación de clientes.

Cuando un cliente realiza sus gestiones en una empresa con unos sencillos pasos es más probable que contrate otros servicios y ello conlleva una fidelización mayor del cliente.

Un proceso más sencillo y con menor coste.

Como empresa, el coste de mantener unos empleados realizando unas gestiones que puede realizar una plataforma a través del ordenador hace que suponga un beneficio muy significativo, pudiendo ser más eficiente utilizando sus recursos personales. Además, el empleado puede cometer errores, la plataforma, no.

El cliente queda más satisfecho.

Un menor tiempo de espera en un proceso más sencillo repercute directamente en un cliente que queda mucho más satisfecho.

El negocio se expande.

No existen límites geográficos. Si necesitas acudir de manera física a una determinada empresa para darte de alta, es necesario que la empresa se encuentre cerca del cliente. Sin embargo, gracias al onboarding digital, la empresa puede crecer y expandirse a otras ciudades o países ya que no requiere la presencia física del cliente.

Aprovechamiento del marketing y la publicidad.

La mayoría de las empresas invierten mucho dinero en hacer llegar sus productos al cliente. Y es muy probable que este anuncio funcione, pero si posteriormente, el cliente debe hacer demasiados trámites para la adquisición del producto (darse de alta en una compañía de teléfonos o contratar un seguro, por ejemplo), es muy posible que el cliente desista y no llegue a adquirir el producto.

La identificación digital ya es una realidad y permite que las empresas puedan ser más eficientes con un menor coste, tiempo y economizando los recursos con los que dispone.

Una vez que hemos expuesto los beneficios del onboarding digital, podemos comprobar que no solo es beneficioso para las empresas sino también para el cliente. Por ello, es el presente y el futuro en innovación empresarial. Una vez que la empresa tiene identificado al cliente, no solo tiene los beneficios anteriormente expuestos sino que la empresa tiene unos datos que puede utilizar para mejorar en otros aspectos su relación con el cliente. Por ejemplo, si conocemos su rango de edad, podemos dirigir nuestros productos a ese rango de edad o, si la empresa quiere llegar a otro público del que está llegando, puede tratar de enfocar su publicidad en ese sentido. En este sentido, gracias al onboarding digital, la empresa cuenta con una serie de información como una imagen del cliente, la voz, imágenes de su documentación e incluso un vídeo que se queda grabado de todo el proceso de identificación. Por ello, una vez que tenemos dado de alta al cliente, las empresas pueden utilizar toda esta información para proporcionar una mejor atención al cliente adaptándose a sus necesidades y poder ofrecer los productos que mejor se adapten a sus características.

Como hemos podido comprobar, la actualidad demanda un modelo de empresa en el que se prioriza la rapidez, la comodidad y la sencillez. En este sentido, aquellas empresas que quieran ser competitivas en el mercado deben responder a las necesidades de los clientes a través de este tipo de productos que cada vez se irán utilizando en más sectores. Hasta ahora, el impedimento para implementar esta tecnología era el marco legal pero ha dejado de ser un obstáculo. La identificación digital ya es una realidad y permite que las empresas puedan ser más eficientes con un menor coste, tiempo y economizando los recursos con los que dispone.
Es por ello que, en muy pocos años, este sistema se irá implementando en la gran mayoría de las empresas siendo el modo habitual de identificación y alta de nuevos clientes.